Doctrina del TS sobre la nulidad de los planes de urbanismo por vicios o defectos en la elaboración del planeamiento con especial referencia a la evaluación de impacto ambientalTribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 644/2025, 28 May. Rec. 588/2023
Una modificación sustancial que requiera una Evaluación ambiental específica no puede esquivar la nulidad con la evaluación realizada en el instrumento de planeamiento urbanístico.
Sentencia destacada
Inconstitucionalidad de la exigencia de mayoría reforzada para proponer mociones de censura municipales apoyadas por concejales tránsfugaTribunal Constitucional, Pleno, Sentencia 10 Jun. 2025. Rec. 5537/2023
Según el escenario concreto podría derivar en la imposibilidad total de plantear la moción.
La simplificación administrativa en el urbanismo: una realidad o una falsa esperanza. Reflexiones
Las Administraciones Públicas han centrado sus esfuerzos en los últimos tiempos en simplificar los procedimientos administrativos con el objetivo de hacerlos más ágiles, accesibles y menos...
Su Ayuntamiento AL DÍA
Cuestión de ilegalidad
AL DÍA sobre esta figura procesal, complementaria al recurso directo contra reglamentos, diseñada para garantizar el principio de legalidad.
Las medidas de simplificación administrativa de la Región de Murcia introducen el principio de compensación de cargas administrativasDecreto-ley n.o 1/2025, de 5 de junio, de Simplificación Administrativa de la Región de Murcia (B.O.R.M. de 10 de junio de 2025)
En el ámbito empresarial, prohíbe la imposición de trabas administrativas innecesarias al acceso y al ejercicio de actividades económicas, recoge los principios de buena regulación económica y el...
El TC ratifica su anterior doctrina y anula el precepto de la LFHL de Navarra para la determinación de la base imponible de la plusvalía municipal mediante estimación objetivaTribunal Constitucional, Sala Segunda, Sentencia 98/2025, 28 Abr. Rec. 900/2023
El mantenimiento de un sistema objetivo y obligatorio de determinación de base imponible, ajeno a la realidad del mercado inmobiliario, y al margen de la capacidad económica gravada por el impuesto, ...
El Tribunal Supremo impone una cuantía mínima para poder recurrir en apelación los autos de los Juzgados contencioso-administrativos y Juzgados Centrales recaídos en ejecución de sentencia en procesos de los que conozcan en primera instancia
La Sala Tercera del Tribunal Supremo, por sentencia de 19 de mayo de 2025, ha extendido la limitación cuantitativa prevista para los recursos de apelación contra sentencias en el art. 81.1.a) de la...
Los ayuntamientos no deben asumir los gastos de defensa jurídica del personal directivo elegido consejero de una empresa municipal, por actos realizados en esta condiciónTribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 578/2025, 19 May. Rec. 8651/2022
Las consecuencias de actos realizados por un consejero de una sociedad mercantil, aunque sea una empresa pública municipal, están sometidos al Derecho privado y no derivan del ejercicio de...
Consulta destacada
Intervención municipal ante viviendas ocupadas con personas con síndrome de Diógenes
Se anulan los pliegos que exigen experiencia previa con entidades locales en la licitación del servicio de asistencia técnica en inspección tributariaÓrgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi, Resolución 23/2025, 11 Feb. Rec. 181/2024
Resulta discriminatorio imponer tal requisito en los pliegos porque exige una experiencia de 5 años en la prestación de servicios a entidades locales. Pero ni siquiera sería admisible que se admita...
No siempre es competente la jurisdicción contenciosa en los supuestos de acoso laboral cometido por funcionarioTribunal Supremo, de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 478/2025, 24 Abr. Rec. 6952/2022
Depende de si se trata de depurar responsabilidad disciplinaria o de impugnaciones relacionadas con medidas de prevención de riesgo y no depende de que el sujeto pasivo sea personal laboral.
El TS avala los criterios de valoración fijados en la tasa de Arroyomolinos para los aprovechamientos especiales del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica
Tribunal Supremo, de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 477/2025, 24 Abr. Rec. 7568/2023
La sentencia confirma la corrección de la decisión del Ayuntamiento, -en uso de su autonomía local-, de no seguir el régimen previsto en el artículo 64 de la Ley de modificación del Régimen Legal de ...
20 de mayo: en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería
Extranjería en transformación: claves jurídicas del nuevo Real Decreto 1155/2024
El Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, ha supuesto una reestructuración sustancial del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 4/2000. Esta norma reglamentaria, con entrada en vigor el...
Tras la declaración de nulidad de un contrato por culpa de la Administración, el adjudicatario tiene que recibir el total del coste invertidoTribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 413/2025, 7 Abr. Rec. 226/2022
En los supuestos en los que no sea posible la restitución in natura, la indemnización no puede reducirse por la depreciación de lo invertido desde que se celebró el contrato hasta que se declaró su...
Anulada la prohibición de usar vapeadores en las playas de BarcelonaTSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 754/2025, 4 Mar. Rec. 2693/2022
La competencia municipal en materia de medio ambiente no habilita al Ayuntamiento de Barcelona para prohibir el uso de vapeadores porque no generan residuos sólidos.
La prohibición de grabar las sesiones plenarias municipales no puede ampararse en la normativa de protección de datosTSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 47/2025, 4 Mar. Rec. 274/2024
El derecho a grabar las sesiones municipales deriva de la publicidad de los plenos que reconoce la legislación específica de régimen local, cuya aplicación preferente desplaza a la normativa de...